Terminó con éxito la cruzada andinista de 29 caminantes por la “Ruta Integral”, provenientes de la provincia de Tungurahua. Preparación física, buen clima y responsabilidad de los guías marcaron el paso firme de esta aventura por el macizo de los Pichinchas (un conjunto de cerros y volcanes), situado en la parroquia de Lloa, provincia de Pichincha al sur Occidente de Quito, capital del Ecuador.

Una nueva historia entre picos, senderos y rocas marcó el “Club Formativo de Montaña Tungurahua”. Al igual que ellos muchos grupos de andinistas del Ecuador y Extranjeros (Clubes de Andinismo, Agencias Operadoras de Turismo) acuden los fines de semana a la exigente y fascinante “Ruta Integral” que inicia en el volcán Guagua Pichincha (refugio) y culmina en Cruz Loma, Teleférico de Quito.

Las condiciones de un clima frío, olor azufre, las aristas en las cumbres, los arenales, el viento no impiden a los montanistas caminar arriba de los 4 mil msnm. Tras una hora de ascenso en vehículo (4×4 y 4×2) hasta el refugio del Guagua Pichincha, la extenuante cruzada andinista inicia con la primera cumbre del volcán Guagua Pichincha (Previo calentamiento e indicaciones generales), en el primer trayecto del sendero a la Cruz (Gruta de la Virgen del Volcán) los latidos de corazón se escuchan fuerte, la respiración es profunda (prueba de altura) y las sonrisas marcadas en los rostros de los caminantes inician esta aventura.

En esta ocasión, un contingente de 29 caminantes (hombres y mujeres) de la provincia de Tungurahua, bajo la coordinación de Fabricio Nuñe del “Club Formativo de Montaña Tungurahua” caminaron de manera impecable hacia la meta, pero sin antes redoblar esfuerzos subiendo las 4 cumbres: Guagua Pichincha 4784 msnm., Padre Encantado 4600 msnm., Cerro Ladrillos 4570 msnm. y Rucu Pichincha 4696 msnm y culminar en el Teleférico de Cuz Loma de Quito.

El objetivo de caminar en la “Ruta Integral” es preparación física y aclimatación (altura) para luego realizar otras cumbres altas como el Cotopaxi, Chimborazo, Antisana, Cayambe, El Altar entre otros volcanes de la Cordillera de los Andes del Ecuador.