Constitución de la parroquia de Lloa / Fiestas Parroquiales
Historia. – De acuerdo con la Ley de División Territorial la constitución de Lloa como parroquia, fue promulgada el 29 de mayo de 1861, Ley que en sus dos primeros artículos literalmente expresa: “CONSIDERANDO: Que conviene dividir y demarcar el territorio de la República del Ecuador para facilitar la administración, tanto en lo político, como en lo municipal; DECRETA:
Art. 1. El territorio de la República se divide en las provincias de Pichincha, Imbabura, León, Tungurahua, Chimborazo, Azuay, Loja, Ríos, Guayas, Manabí, Esmeraldas, Oriente y Galápagos.
Art. 2. La Provincia de Pichincha se compone del cantón de Quito, que contiene las parroquias del “Sagrario, Santa Bárbara, Santa Prisca, San Blas, San Marcos, San Sebastián, San Roque, Chimbacalle, Tabacundo, Cayambe, Cangahua, Tocachi, Malchinguí, Perucho, Puéllaro, Guayllabamba, Otón, Zámbiza, Pomasqui, San Antonio, Cotocollao, Calacalí, Nanegal, Gualea, Nono, Mindo, Santo Domingo de los Colorados, Quinche, Yaruquí, Puembo, Papallacta, Pintag, Tumbaco, Cumbayá, Guápulo, Alangasí, Sangolquí, Conocoto, Amaguaña, Uyumbicho, Tambillo, Machachi, Aloag, Aloasí, Chillogallo, Magdalena y Lloa.”

Límites. – Según la ordenanza de reglamentación Metropolitana de Quito del 22 de diciembre de 1993 la parroquia de Lloa tiene otros límites. Actualmente el Distrito Metropolitano de Quito cuenta con 33 parroquias entre urbanas y rurales.
En la Actualidad, la parroquia rural de Lloa tiene una extensión territorial de 547.25 Km ubicada en el Cantón Quito, DM, Provincia de Pichincha, con asentamientos humanos compuestos por: Cabecera Parroquial Lloa, 29 de Mayo, Comunidad Oswaldo Guayasamín, San Luis, San José del Cinto, Urauco, Chilcapamba – Palmira, La Tablera – Guayán, Los Arrayanes, Cruz Loma, San Juan de Chillogallo, La Victoria, Saloya, Otongorito, San José de Guarumal, Zapadores, Chiriboga y La Paz.

Ubicación. – Lloa está ubicada a 12 kilómetros al suroccidente de Quito, barrio de la Mena Dos en las faldas mismas del Volcán Guagua Pichincha, sus pisos climáticos van entre los 1.800 msnm (Chiriboga) y los 4.675 msnm (Volcán Guagua Pichincha). EL parque Huayrapungo (Puerta del viento) es el ingreso a la parroquia de Lloa, aquí también se encuentra el Santuario de la Virgen de El Cinto.
Iconos. – El volcán Guagua Pichincha representa el icono de orgullo y respeto para todos los lloanos, en cuyas cumbres está ubicada una gruta con la Virgen del Volcán (fiestas se celebran en agosto). El volcán Guagua Pichincha es un mirador natural de donde se observan varias montañas y volcanes como el Cayambe, Antisana, Sincholagua, Cotopaxi, Atacazo, Corazón, Illinizas, Chimborazo entre otros, a donde asisten semanalmente montanistas y turistas para hacer la ruta Integral.

Otro de sus iconos de orgullo de Lloa es la única vía que unió la Costa con la Sierra del Ecuador, que fue inaugurada un 30 de agosto de 1942, llamada la antigua vía a Santo Domingo de los Colorados (Tsáchilas) hoy vía a Chiriboga, que inicia en el barrio La Libertad de Chillogallo y termina en La Palma en Alluriquín, por donde fluye su historia, por donde acuden ciclistas, observadores de aves, turistas y sus pobladores.

Cabecera parroquial. – el centro poblado o cabecera parroquial este asentado en las faldas mismas del volcán Guagua Pichincha a una altitud aproximada de 3100 msnm.; también se le denomina como “Valle Volcánico Andino”.
los pobladores de la parroquia de Lloa en su mayoría se dedican a actividades como la lechería, ganadería, piscícola, agricultura, conservación de bosques y turismo.

Conservación & Turismo Ecológico. – Actualmente la parroquia Lloa forma parte de Reserva del Choco Andino y de la Reserva de la Biosfera. En este sector tenemos la ruta de Trekking o Senderismo denominada ruta Lloa – Mindo, que inicia desde el río Blanco hasta el puente de Tablas en el rio Cinto en Mindo y la ruta larga de bicicletas que va desde Parque de Lloa hasta el parque de Mindo.

PROGRAMA DE FIESTAS PARROQUIALES 2024
Por la Constitución de la parroquia el 29 de mayo de 1863, Lloa se celebra sus fiestas parroquiales todo el mes de mayo con varias actividades artísticas, culturales, deportivas y turísticas.
-
- Chagrada “Planicie en lo Alto”: Desfile del Chagra, Juegos Tradicionales, Presentación Artística
- Lugar: Barrio de San José, calle Pichincha, Estadio de San José
- Fecha: sábado 4 de mayo del 2024
-
- Hora: 9h30.
- Chagrada “Planicie en lo Alto”: Desfile del Chagra, Juegos Tradicionales, Presentación Artística
-
- Feria Destino de Colores
- Lugar: Parque Central de Lloa
- Fecha: domingo 5 de mayo del 2024
-
- Hora: 9h00.
- Feria Destino de Colores
-
- Agasajo día de las Madres
- Lugar: Coliseo “Félix Abraham Viracucha,
- Fecha: sábado 11 de mayo del 2024
-
- Hora: 10h00
- Agasajo día de las Madres
-
- Elección y Coronación de la Reina de la Parroquia de Lloa y su Corte de Honor Elección Reina de Lloa del Adulto Mayor
- Lugar: Casa Somos Lloa
- Fecha: sábado 11 de mayo del 2024
-
- Hora: 18h00.
- Elección y Coronación de la Reina de la Parroquia de Lloa y su Corte de Honor Elección Reina de Lloa del Adulto Mayor
-
- Pregón de Fiestas: Los 4 del Altiplano, Kunturi Ecuador, Steffi Steffo y su marco musical.
- Lugar: calle Quito y Pichincha
- Fecha: sábado 18 de mayo del 2024
-
- Hora: 18h00.
- Pregón de Fiestas: Los 4 del Altiplano, Kunturi Ecuador, Steffi Steffo y su marco musical.
-
- Juegos Tradicionales
- Lugar: Unidad Educativa Pichincha
- Fecha: jueves 23 de mayo del 2024
-
- Hora: 9h00
- Juegos Tradicionales
-
- Desfile de la Confraternidad
- Lugar: Desde la Y de ingreso a la parroquia hasta el estadio de la parroquia
- Fecha: viernes 24 de mayo del 2024
-
- Hora: 9h00
- Desfile de la Confraternidad
-
- Concurso de Danza “Tenka Idiri”
- Lugar: Estadio Liga Parroquial de LLoa
- Fecha: viernes 24 de mayo del 2024
-
- Hora: 11h30
- Concurso de Danza “Tenka Idiri”
-
- Exhibición Cultural Chacarera “Virgen del Volcán”
- Lugar: Estadio Liga Parroquial de Lloa
- Fecha: sábado 25 de mayo del 2024
-
- Hora: 9h00
- Exhibición Cultural Chacarera “Virgen del Volcán”
-
- Festival Gastronómico “Virgen del Cinto”
- Lugar: Calle Antonio Piedra y 29 de mayo
-
- Hora: 9h00
- Festival Gastronómico “Virgen del Cinto”
-
- Sesión Solemne
- Lugar: Casa Somos Lloa
- Fecha: miércoles 29 de mayo del 2024
-
- Hora: 18h00
- Sesión Solemne
-
- Primer Festival de Teatro “Valle Volcánico Andino de LLoa
- Lugar: Coliseo Félix Abraham Viracucha
- Fecha: jueves 30 y viernes 31 de mayo del 2024
-
- Hora:19h00.
- Primer Festival de Teatro “Valle Volcánico Andino de LLoa
Nota: Fuente de Información tomada del programa de fiestas parroquiales publicado por el GAD Parroquial de Lloa.