De La Adversidad A Productor De Quesos Mozzarella

Un ejemplo para seguir en la parroquia de Lloa

El queso es un producto elaborado por nuestras propias manos y es el sustento para todos nosotros, es el super producto que nos saca adelante, porque todos somos una familia, tanto nosotros como productores, como ellos como nuestros proveedores, todos somos parte de esta cadena láctea nos cuenta don Juan Carlos Yugcha.

 

Reseña histórica

La historia nace allá por el año 2012, eran tiempos difíciles para la familia Gonzáles -Yugcha debido a que don Juan Carlos se había quedado sin trabajo, casado y con dos hijos pequeños por alimentar y educar. El panorama para la familia Yugcha – Gonzáles era incierto, no sabían que hacer, pensaron y tomaron la decisión de crear un pequeño emprendimiento de lácteos, tomando en cuenta 9 años de experiencia de don Juan Carlos como trabajador en una empresa de lácteos, por ello nació la idea de los dos como esposos (Juan Carlos Yugcha Chauca y Mariana Gonzáles Viracucha) y crearon el emprendimiento de lácteos llamado “Productos Lácteos Franz”.

Con un capital inicial 2 mil dólares y una olla de 300 litros dieron vida a su propio negocio de los quesos y decidieron no estar dependiendo de nadie. Su primer queso que sacaron al mercado fue todo un reto, no fue nada fácil comenta don Juan Carlos “Fue una experiencia muy dura y fea, no es como se piensa, al inicio salieron los quesos muy deformados, con el pasar del tiempo se fueron perfeccionando” la famosa prueba y error ayudo a que este emprendimiento surja.

La pequeña fábrica de lácteos lo construyeron con el apoyo de la familia y la colaboración de don Abraham Cumbajin, al inicio fue un local pequeño, pero con el pasar del tiempo lo ampliaron.

 

10 quesos fue su primera producción

Con mucho entusiasmo empezaron a fabricar el primer queso mozzarella, este fue su primer producto en el mercado, su objetivo siempre fue hacer el queso mozzarella. Diez (10) quesos mozzarella de 1kilo fue la primera producción que marco el inicio de este gran emprendimiento, cuajaban 150 litros de leche cada tres días, desde el inicio recogían la leche a pequeños productores.  Su primer cliente que les compró los quesos fue un señor que vendía pizzas en el sector de la Atahualpa al sur de Quito, quien les compraba 10 quesos mozzarella cada 3 días. Con el pasar del tiempo poco a poco fueron abriendo mercado, una señora de una hacienda tenía un restaurante por la Shyris al norte de Quito, le invito a conversar y le dijo que vaya a dejar una muestra de quesos al restaurante El Capuleto (cerrado ya), siendo positivo su venta y desde ahí ya tuvieron que aumentar su producción.

Actualmente procesan mil (1000) litros de leche diarios, aunque en el año 2018 procesaron hasta 1400 litros diarios, pero esa producción bajo debido a la pandemia, así como también cuando el presidente Correa salió del poder, en ese tiempo estábamos bien, había bastante consumo de productos.

 

Producción actual 95 quesos

De los mil (1000) litros de leche salen 95 quesos de mozzarella diarios de 1 kilo, pero también ya han conseguido clientes para otros tipos de queso como el queso de comida y queso fresco, siendo una producción de 600 litros por los tres días a la semana. Los clientes llevan estos quesos para usar en bolones, empanadas, cafeterías, panaderías y en casa, también están elaborando el queso de orégano, que es el más buscado en Lloa.

Desde el inicio hasta la presente fecha ya llevan en el mercado 12 años produciendo quesos de alta calidad, todos sus clientes donde entrega sus productos lácteos son de la ciudad de Quito, también llegan a comprar a la fábrica ubicada en Lloa los domingos.

 

Su mayor orgullo, trabajar con los pequeños productores

Los pequeños productores de leche de la parroquia de Lloa son el eje fundamental de la quesería, siendo un aporte fundamental para el desarrollo de las familias más pobres, quienes entregan desde 4 litros hasta 100 litros de leche diarios, la mayoría entregan entre 20 a 30 litros de leche, siendo un total de 25 proveedores quienes reciben un precio justo por su leche cada 15 días. El trabajar con los pequeños productores les llena de orgullo comenta don Juan Carlos porque hay que dar una mano a los que más necesitan, dice.

Todas las mañanas y todas las tardes llegan los pequeños productores de distintas partes de la parroquia de Lloa a entregar la leche, en horario de 5h45 hasta las 7h00 en la mañana y desde las 4h45 hasta las 6:30 por la tarde. Un dato curioso es que una sola vez al año descansan y no reciben leche que es el 31 de diciembre, sin embargo, ellos producen lo que tienen en reserva.

 

Precios de los quesos al por mayor y por menor

El valor de un kilo de queso mozzarella es de 7,00 USD por unidad, para negocio entregan a 6,50 USD, mucho depende del negocio no se puede poner un precio fijo, el queso de comida lo venden en 2,25 USD por unidad y para negocio a 2,00 USD.

Sus productos están garantizados ya que cuentan con su respectivo Registro Sanitario con estándares de calidad regulados por ARSA.

 

¿Qué significado tiene la leche para productos Lácteos Franz?

La leche es el producto principal que necesitamos para poder trabajar, desde ahí partimos el emprendimiento, si no hubiera la leche no hiciéramos nada, lo más importante para nosotros es la leche. Todos los días realizamos controles de acidez, alcohol, brucelosis, también hay control de Agrocalidad y ARSA.

 

Su nueva producción el Yogurt

También están empezando en la producción de yogurt con unos 30 litros diarios con sabor fresa y mora, al natural, nada de químicos. La crema que sale de la producción de los quesos entrega a las fábricas de helado de Lloa y Quito.

Queremos seguir adelante y dejar a nuestro un legado a nuestros hijos, que ellos sigan con el proyecto, mi esposa es un soporte muy grande, tiene su carácter y ella nunca dice no, siempre va adelante.

Finalmente, los esposos Yugcha – Gonzáles nos dejan un mensaje final “Que cada uno tendría que verse un negocio propio para poder salir adelante y sacar a la parroquia de Lloa en producción de lácteos, porque somos un pueblo netamente lechero”

Si desean apoyar este emprendimiento les dejamos sus contactos: Productos Lácteos Franz:  0998782985 / 0998009438

Derechos reservados, Departamento de Noticias de Turismo Lloa

Explora

Turismo Lloa Recomienda

Turismo Ecológico

Explora la magia del Chocó Andino y desconecta de la rutina en la naturaleza!

Transporte Turístico

Explora la parroquia de Lloa con to seguridad y profesionalismo, no te quedes sin conocer nada!

De La Adversidad A Productor De Quesos Mozzarella

Un ejemplo para seguir en la parroquia de Lloa

El queso es un producto elaborado por nuestras propias manos y es el sustento para todos nosotros, es el super producto que nos saca adelante, porque todos somos una familia, tanto nosotros como productores, como ellos como nuestros proveedores, todos somos parte de esta cadena láctea nos cuenta don Juan Carlos Yugcha.

 

Reseña histórica

La historia nace allá por el año 2012, eran tiempos difíciles para la familia Gonzáles -Yugcha debido a que don Juan Carlos se había quedado sin trabajo, casado y con dos hijos pequeños por alimentar y educar. El panorama para la familia Yugcha – Gonzáles era incierto, no sabían que hacer, pensaron y tomaron la decisión de crear un pequeño emprendimiento de lácteos, tomando en cuenta 9 años de experiencia de don Juan Carlos como trabajador en una empresa de lácteos, por ello nació la idea de los dos como esposos (Juan Carlos Yugcha Chauca y Mariana Gonzáles Viracucha) y crearon el emprendimiento de lácteos llamado “Productos Lácteos Franz”.

Con un capital inicial 2 mil dólares y una olla de 300 litros dieron vida a su propio negocio de los quesos y decidieron no estar dependiendo de nadie. Su primer queso que sacaron al mercado fue todo un reto, no fue nada fácil comenta don Juan Carlos “Fue una experiencia muy dura y fea, no es como se piensa, al inicio salieron los quesos muy deformados, con el pasar del tiempo se fueron perfeccionando” la famosa prueba y error ayudo a que este emprendimiento surja.

La pequeña fábrica de lácteos lo construyeron con el apoyo de la familia y la colaboración de don Abraham Cumbajin, al inicio fue un local pequeño, pero con el pasar del tiempo lo ampliaron.

 

10 quesos fue su primera producción

Con mucho entusiasmo empezaron a fabricar el primer queso mozzarella, este fue su primer producto en el mercado, su objetivo siempre fue hacer el queso mozzarella. Diez (10) quesos mozzarella de 1kilo fue la primera producción que marco el inicio de este gran emprendimiento, cuajaban 150 litros de leche cada tres días, desde el inicio recogían la leche a pequeños productores.  Su primer cliente que les compró los quesos fue un señor que vendía pizzas en el sector de la Atahualpa al sur de Quito, quien les compraba 10 quesos mozzarella cada 3 días. Con el pasar del tiempo poco a poco fueron abriendo mercado, una señora de una hacienda tenía un restaurante por la Shyris al norte de Quito, le invito a conversar y le dijo que vaya a dejar una muestra de quesos al restaurante El Capuleto (cerrado ya), siendo positivo su venta y desde ahí ya tuvieron que aumentar su producción.

Actualmente procesan mil (1000) litros de leche diarios, aunque en el año 2018 procesaron hasta 1400 litros diarios, pero esa producción bajo debido a la pandemia, así como también cuando el presidente Correa salió del poder, en ese tiempo estábamos bien, había bastante consumo de productos.

 

Producción actual 95 quesos

De los mil (1000) litros de leche salen 95 quesos de mozzarella diarios de 1 kilo, pero también ya han conseguido clientes para otros tipos de queso como el queso de comida y queso fresco, siendo una producción de 600 litros por los tres días a la semana. Los clientes llevan estos quesos para usar en bolones, empanadas, cafeterías, panaderías y en casa, también están elaborando el queso de orégano, que es el más buscado en Lloa.

Desde el inicio hasta la presente fecha ya llevan en el mercado 12 años produciendo quesos de alta calidad, todos sus clientes donde entrega sus productos lácteos son de la ciudad de Quito, también llegan a comprar a la fábrica ubicada en Lloa los domingos.

 

Su mayor orgullo, trabajar con los pequeños productores

Los pequeños productores de leche de la parroquia de Lloa son el eje fundamental de la quesería, siendo un aporte fundamental para el desarrollo de las familias más pobres, quienes entregan desde 4 litros hasta 100 litros de leche diarios, la mayoría entregan entre 20 a 30 litros de leche, siendo un total de 25 proveedores quienes reciben un precio justo por su leche cada 15 días. El trabajar con los pequeños productores les llena de orgullo comenta don Juan Carlos porque hay que dar una mano a los que más necesitan, dice.

Todas las mañanas y todas las tardes llegan los pequeños productores de distintas partes de la parroquia de Lloa a entregar la leche, en horario de 5h45 hasta las 7h00 en la mañana y desde las 4h45 hasta las 6:30 por la tarde. Un dato curioso es que una sola vez al año descansan y no reciben leche que es el 31 de diciembre, sin embargo, ellos producen lo que tienen en reserva.

 

Precios de los quesos al por mayor y por menor

El valor de un kilo de queso mozzarella es de 7,00 USD por unidad, para negocio entregan a 6,50 USD, mucho depende del negocio no se puede poner un precio fijo, el queso de comida lo venden en 2,25 USD por unidad y para negocio a 2,00 USD.

Sus productos están garantizados ya que cuentan con su respectivo Registro Sanitario con estándares de calidad regulados por ARSA.

 

¿Qué significado tiene la leche para productos Lácteos Franz?

La leche es el producto principal que necesitamos para poder trabajar, desde ahí partimos el emprendimiento, si no hubiera la leche no hiciéramos nada, lo más importante para nosotros es la leche. Todos los días realizamos controles de acidez, alcohol, brucelosis, también hay control de Agrocalidad y ARSA.

 

Su nueva producción el Yogurt

También están empezando en la producción de yogurt con unos 30 litros diarios con sabor fresa y mora, al natural, nada de químicos. La crema que sale de la producción de los quesos entrega a las fábricas de helado de Lloa y Quito.

Queremos seguir adelante y dejar a nuestro un legado a nuestros hijos, que ellos sigan con el proyecto, mi esposa es un soporte muy grande, tiene su carácter y ella nunca dice no, siempre va adelante.

Finalmente, los esposos Yugcha – Gonzáles nos dejan un mensaje final “Que cada uno tendría que verse un negocio propio para poder salir adelante y sacar a la parroquia de Lloa en producción de lácteos, porque somos un pueblo netamente lechero”

Si desean apoyar este emprendimiento les dejamos sus contactos: Productos Lácteos Franz:  0998782985 / 0998009438

Derechos reservados, Departamento de Noticias de Turismo Lloa

Explora

Turismo Lloa Recomienda

Turismo Ecológico

Explora la magia del Chocó Andino y desconecta de la rutina en la naturaleza!

Transporte Turístico

Explora la parroquia de Lloa con to seguridad y profesionalismo, no te quedes sin conocer nada!