Infórmate
Ruta Del Trekking
Desde del Parque Central como punto de referencia nos dirigimos al volcán Guagua Pichincha por la calle Pichincha precisamente, pasa la hacienda Monjas en medio de verdes praderas y llanos observamos la ganadería fuente productiva de la parroquia (30 mil litros de leche diaria), en el camino encontramos señaléticas a emprendimientos de cascadas que bajan del Guagua Pichincha.
Llegamos a una Y tomamos a la izquierda hasta “El Pujín” casi al límite de la frontera agrícola, aquí es ideal para toma de fotografías.
Unas rocas son testigo del ascenso a una gran montana hasta llegar a la Explanada o Volcán, un lugar amplio donde podemos parquear los autos y subir a pie para ver la flora y fauna del páramo del Pichincha, el jardín de Chuquiraguas es lo que más resalta hasta llegar al Refugio, desde aquí podemos hacer varias rutas de andinismo como hacia a la Gruta de la Virgen del Volcán, a la cumbre del Hito y Pan de Azúcar o hacia el Rucu por la ruta Integral. Véase información al detalle en Atractivos turísticos.
Desde del Parque Central como punto de referencia nos dirigimos a la vía asfaltada que termina en el ingreso al barrio San José, luego seguimos por un carretero lastrado hasta el sector de Palmira, en el trayecto de esta ruta existen varios emprendimientos como piscícolas, paraderos, restaurantes, balnearios, pesca deportiva, aguas termales.
Continuamos por la carretera que cada vez es cobijada por la vegetación del Choco Andino hasta llegar al río Blanco y solo los carros (4×4 o 4×2) pueden seguir hasta llegar al Cristal (fin de la carretera) desde aquí inicia la aventura en trekking para los amantes de caminar rutas largas y extremas hasta llegar a Mindo.
Desde Chillogallo (Diagonal al Quicentro Sur) tomamos la ruta por el barrio la Libertad de Chillogallo (calle Zoila Naranjo) y comienza la aventura por la Antigua Vía a Santo Domingo de Los Colorados (Tsáchilas) hoy vía a Chiriboga, 86 km de corredor ecológico (carretera lastrada) hasta llegar a la Palma, 7 km arriba de Alluriquín y a 30 minutos de Santo Domingo.
Es una vía ideal para bicicleta de montaña, observación de aves, aventura en cascadas, trekking (ruta Guajalito – Chitoa) y ecoturismo.
En la ruta pasa por varios poblados o recintos hasta estaciones de bombeo; piscícolas, pesca deportiva, lodges (Reserva la Hojarasca, vea anuncio) son alternativas para el ocio y relax.
Descubre
Galería de Fotos
Explora
Turismo Lloa Recomienda

Turismo Ecológico
Explora la magia del Chocó Andino y desconecta de la rutina en la naturaleza!

Transporte Turístico
Explora la parroquia de Lloa con toda seguridad y profesionalismo, no te quedes sin conocer nada!
Información
Lugares
Atractivos
Servicios
Todo lo que necesitas esta en:

Explora todas nuestras categorías
Diversión
Naturaleza
Cultura
Gastronomía
!Esto es Lloa!
Infórmate
Ruta Del Trekking
Desde del Parque Central como punto de referencia nos dirigimos al volcán Guagua Pichincha por la calle Pichincha precisamente, pasa la hacienda Monjas en medio de verdes praderas y llanos observamos la ganadería fuente productiva de la parroquia (30 mil litros de leche diaria), en el camino encontramos señaléticas a emprendimientos de cascadas que bajan del Guagua Pichincha.
Llegamos a una Y tomamos a la izquierda hasta “El Pujín” casi al límite de la frontera agrícola, aquí es ideal para toma de fotografías.
Unas rocas son testigo del ascenso a una gran montana hasta llegar a la Explanada o Volcán, un lugar amplio donde podemos parquear los autos y subir a pie para ver la flora y fauna del páramo del Pichincha, el jardín de Chuquiraguas es lo que más resalta hasta llegar al Refugio, desde aquí podemos hacer varias rutas de andinismo como hacia a la Gruta de la Virgen del Volcán, a la cumbre del Hito y Pan de Azúcar o hacia el Rucu por la ruta Integral. Véase información al detalle en Atractivos turísticos.
Desde del Parque Central como punto de referencia nos dirigimos a la vía asfaltada que termina en el ingreso al barrio San José, luego seguimos por un carretero lastrado hasta el sector de Palmira, en el trayecto de esta ruta existen varios emprendimientos como piscícolas, paraderos, restaurantes, balnearios, pesca deportiva, aguas termales.
Continuamos por la carretera que cada vez es cobijada por la vegetación del Choco Andino hasta llegar al río Blanco y solo los carros (4×4 o 4×2) pueden seguir hasta llegar al Cristal (fin de la carretera) desde aquí inicia la aventura en trekking para los amantes de caminar rutas largas y extremas hasta llegar a Mindo.
Desde Chillogallo (Diagonal al Quicentro Sur) tomamos la ruta por el barrio la Libertad de Chillogallo (calle Zoila Naranjo) y comienza la aventura por la Antigua Vía a Santo Domingo de Los Colorados (Tsáchilas) hoy vía a Chiriboga, 86 km de corredor ecológico (carretera lastrada) hasta llegar a la Palma, 7 km arriba de Alluriquín y a 30 minutos de Santo Domingo.
Es una vía ideal para bicicleta de montaña, observación de aves, aventura en cascadas, trekking (ruta Guajalito – Chitoa) y ecoturismo.
En la ruta pasa por varios poblados o recintos hasta estaciones de bombeo; piscícolas, pesca deportiva, lodges (Reserva la Hojarasca, vea anuncio) son alternativas para el ocio y relax.
Descubre
Galería de Fotos
Explora
Turismo Lloa Recomienda

Turismo Ecológico
Explora la magia del Chocó Andino y desconecta de la rutina en la naturaleza!

Transporte Turístico
Explora la parroquia de Lloa con toda seguridad y profesionalismo, no te quedes sin conocer nada!